El estampado en polos se hace principalmente por serigrafía o “silkscreen”, por ser la forma industrial mas económica.
Serigrafía: Es una técnica de impresión, aplicable a cualquier material o sustrato, como papel, vidrio, cuero, tela, plásticos, etc. La transferencia o adición del color se logra mediante presión ejercida sobre pintura a través de campos abiertos o entre zonas enmascaradas en una pantalla.
Existen varias otras técnicas para realizar una impresión gráfica, siendo la primaria,
la adición por rasgado.- técnica milenaria donde es la simple fricción y la diferencia de durezas entre 2 materiales, permite desprender material del mas suave sobre el otro. Como ejémplo el lápiz, tiza, incluso al pintar una pared con una hoja silvestre.
La adición por tensión superficial de líquidos, como tintas usando pinceles o las tintas chorreadas por pluma fuente; donde juegan papel importante la adhesión y viscosidad de las tintas, es principio también ancestral y fundamental en todas las técnicas posteriores, llamadas “industriales” incluso las de vanguardia:
imprenta u offset, litografía, tipografía, flexografía, grabado, chorreo de tinta, láser, etc. Incluyendo la serigrafía.
Nuestro estudio es acerca de la Serigrafía:
Su nombre viene de las palabras sericum (seda, en latín) graphe (escribir, en griego) por el uso de la seda como su componente original.
En Inglés se utiliza la palabra silkscreen (silk=seda) (screen=pantalla) en correcta traducción sería pantalla de seda.